Apple aterriza en el nuevo planeta audiovisual

Netflix, Amazon, HBO… y los que llegan a la órbita. Facebook está desarrollando su propia app TV para distribuir contenido original. Twitter anuncia que planea duplicar para este año sus eventos en live-streaming. Snapchat ha llegado a un acuerdo con A+E Networks para desarrollar programas originales dentro de su plataforma. ¿Alguien se imaginaba a Apple fuera de esta constelación?

Abriendo este post has podido ver el reciente trailer de «Planet of the Apps». Cuentan que Will.i.am, uno de los jueces de este singular reality tecnológico, fue quien más empeño puso en compartir el proyecto con Apple. Dicen también que bastó una primera toma de contacto para enfilar el acuerdo. Fuese o no un compromiso tan clarividente, el proyecto está listo para campar por el redescubierto planeta del entretenimiento audiovisual.

Adentrarse en ese nuevo universo de plataformas de contenido en streaming quizá no sea lo llamativo en la estrategia de Apple. Resulta más, mucho más, que sea Apple Music el escaparate elegido para explorar esta nueva línea de negocio. Piensan algunos que, de momento, manda la tesorería. La inversión en nueva producción deberá esperar aún para competir de igual a igual con la exhuberancia de Netflix o HBO. La última ha desembarcado con más de 3.000 horas de contenido y la primera, planea cerrar 2017 con el 50% de su catálago original y exclusivo.

Pero no deja de sorprender que un espacio para la música sea el canal de los primeros estrenos audiovisuales de Apple. Paradójico o no, transitamos sobre un patrón de consumo en plena cocción. Con tantos giros, es sencillo sucumbir a la tentación de arquear la ceja con frecuencia. Resulta que ahora, se disponen a competir con los mismos que triunfan en su propia store… de locos. Y sí, aunque muchos ven detrás de la operación un claro desafío a los nuevos reyes del SVOD, desde dentro se desvía el tiro hacia un reposicionamiento de Apple Music en su intento de ofrecer una propuesta de valor diferente a la que proponen Spotify, Pandora o Google Music. Y en ese discurso, los responsables de Apple subrayan su auténtico propósito: desarrollar un innovador modelo de entretenimiento transmedia.

La Ficción puede esperar.

«Planet of the Apps» no podrá ser tachada de apuesta conservadora. Arrancar la producción de contenidos originales con un Reality no lo parece. Y menos con un poso de marca tan evidente como el que presenta el formato. De hecho, ya se escuchan en las redes bastantes comentarios reacios a la iniciativa. Cuando se supo de la intención de la marca de crear contenidos muchos dieron por hecho la llegada de más ficción. Y lo que van a encontrarse es a Gary Vaynerchuk, Gwyneth Paltrow, Will.i.am, y Jessica Alba, juzgando a creadores de apps.

Apple se lanza a la creación de contenidos
En «Planet of the apps» las estrellas serán los desarrolladores. Las aplicaciones que alcancen la fase final serán publicadas en Apple Store.

Es posible que el concurso recuerde en su mecánica al clásico «La Voz». Como en el formato musical, los anfitriones tratarán de apadrinar a los mejores candidatos y robárselos a sus oponentes. Definidos sus equipos, tratarán de asesorarles en el proceso creativo y comercial que requeriría el éxito de cualquier app. Y quién sabe si lograrán llegar a serlo. Esa es la finalidad del programa que, además de verse en Apple Music, contará con su propia aplicación. No podía ser de otra manera…

«Planet of the Apps» es un programa por, para y a través de una marca. Y no será el primero. Carpool Karaoke tendrá ese privilegio. Lo que hasta ahora era una popular sección del show televisivo de James Corden en la CBS, tendrá el honor de convertirse en el primer programa original emitido en Apple Music. El spin-off, con Corden al volante y sus famosos invitados copilotos, promete enganchar al público con sus divertidas interpretaciones e inesperadas aventuras. 16 programas ya confirmados, cuyo trailer nos pone sobre la pista de lo que podremos ver. Un anticipo rememorando ese espacio que ha dejado momentos para el recuerdo con gente como Adele, Bruno Mars o Lady Gaga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies