Carmilla: Marcas que crean marcas… y conectan

A punto de celebrarse una nueva edición del MIPTV, se ha hecho público quién celebrará los honores de ser nombrado mejor Branded Content del año. «Carmilla», la franquicia de ficción creada por la compañía Kimberly-Clark, recibirá el premio 4 años después de su primera aparición en la red.

En pocas semanas, Cannes volverá a acoger una nueva edición del MIPTV. El evento, señalado en la agenda como el mercado de TV y contenido digital más importante del mundo, avivará el debate en torno a qué y cómo consumen entretenimiento audiovisual los actuales espectadores.

Una cita que, como no podía ser de otra forma, también tiene reservado su espacio para el contenido que generan las marcas. Este año, conocemos ya quién será el vencedor del Branded Content del año: la webserie canadiense «Carmilla», impulsada por la compañía Kimberly-Clark.

U by Kotex, la línea de higiene femenina de la multinacional americana, estrenaba en 2014 su primera temporada. Una revisión moderna de la novela gótica publicada en 1872 por Joseph Sheridan. Sí, gótica quiere decir en esta ocasión «una de vampiros», aprovechando entonces el tirón popular de sagas como «Crepúsculo» y el manifiesto interés en conectar con el segmento más joven de su target.

Las «cifras» de Carmilla.

«Carmilla» es ahora una marca en sí misma. Una franquicia con potencial para explorar nuevas fórmulas de monetización. Después de 3 temporadas y 108 capítulos, reúne a más de medio millón de seguidores en sus distintas cuentas oficiales (YouTube, Twitter, Tumblr, Instagram y Facebook). Un fenómeno que acabó por impulsar la realización de un largometraje, estrenado en su país de origen (Canadá) tanto en cine como en TV. Allí sus dos protagonistas, Elise Bauman y Natasha Negovanlis, son ya todo un fenómeno social. ¿Lo que está por venir? Primero su lanzamiento editorial y a continuación, su salto al prime time televisivo.

Pero «Carmilla» además, es todo un fenómeno global. Un aspecto que seguramente ha tenido una influencia capital en la concesión del premio. Traducida a más de 20 idiomas, sus más de 70 millones de visionados proceden de 193 países, la mitad de ellos fuera del ámbito norteamericano. Un volumen de visitas cuya afinidad se hace pública con motivo del premio: más del 90% corresponden a mujeres, de las cuales, el 48% tienen edades entre 18-24 años. Parece que alguien ha sabido cómo conectar con su público… enhorabuena.

Un pensamiento en “Carmilla: Marcas que crean marcas… y conectan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies