Jimi Hendrix, Pete Townshend o Kurt Cobain por citar alguno. Muchos de los más grandes han tocado con guitarras Fender. Su influencia en la música contemporánea desde mediados del siglo XX es incuestionable. Tanto que sería imposible descifrar la música rock sin reconocer su protagonismo. Puestos a aprender… ¿Por qué no ponerse en manos de los mejores?
El pasado 6 de julio veía la luz Fender Play. Así se llama la nueva aplicación lanzada por la mítica firma de guitarras. Todo un icono cultural, nacido hace poco más de 70 años, que ha llenado páginas gloriosas del rock´n roll y muchos otros géneros. Su visión: liderar ese espíritu rockero entre principiantes, aficionados y estrellas consagradas.

La aplicación Fender Play nace con la intención de enseñar a tocar la guitarra a quienes desean iniciarse en la tarea. Un itinerario paso a paso, donde el usuario elige su estilo musical (rock, pop, blues, folk…) y aprende la técnica a través canciones memorables. Tras un periodo de prueba gratuito, el alumno tendrá la posibilidad de avanzar en sus conocimientos a través de profesores on line. Disponible en iOS y también en versión web, de momento se encuentra limitada a Estados Unidos, Canada y UK.
https://www.instagram.com/p/BWNkjT_j-L9/?taken-by=fender
Una aplicación contra la «frustración».
Tras esta aplicación con un desarrollo de contenidos de primer nivel, Fender no oculta sus intenciones de poner en marcha un auténtico vivero digital.
«No somos nada si la gente no toca. Hay muchas más guitarras ahí fuera que gente tocándolas, de manera que lo único que queremos es que la gente pueda empezar a tocarlas cuanto antes y se sienta atrapada por este instrumento» Ethan Kaplan, General Manager Fender Digital.
¿Pero por qué una aplicación? ¿Por qué apostar por la formación como propuesta de comunicación? Estudios elaborados por la propia marca revelaron que el 45% de sus ventas lo generaban individuos que nunca antes habían tocado la guitarra. Una realidad más que elocuente cuando además, descubres que el 95% de los que intentan aprender, se rinden antes de que pase un año. Sólo con revertir unos puntos esa situación, las cuentas podrían experimentar un sensible impacto favorable.
Fender Play no es en cualquier caso la primera aventura en forma de aplicación que ha publicado la marca. Riffstation, una aplicación para obtener los acordes de tus canciones favoritas y Fender Tune, encaminada a facilitar el afinamiento de tus notas, ya habían sentado precedentes. Y detrás de todas ellas, la misma esencia: generar un contenido de valor en sintonía con tu comunidad. Si aún así, no te animas, los que pisan escenario te lo cuentan…