«The Hire» Vs «The Escape», 15 años después

«The Escape». Así se titulará el nuevo proyecto cinematográfico que abandera el regreso de BMW films. Clive Owen vuelve a ponerse delante de las cámaras, 15 años después del estreno de «The Hire». La serie que deshizo «la baraja» publicitaria.

Entonces, en 2001, para ver «The Hire» tenías que descargarte sus episodios en los ordenadores. No existía streaming. De hecho, la película estaba inicialmente concebida como un largometraje. Aunque no la única, una de las razones por las que «The Hire» se convirtió en serie fue facilitar la descarga de los archivos. Aquellas eran otras conexiones, Google balbuceaba aún y faltaban unos años para que nacieran gigantes como Youtube o Facebook.

"The Escape" tomará el relevo de "The Hire" 15 años más tarde.
«The Hire» contó con directores de la talla de John Frankenheimer, Ang Lee, Wong Kar-wai, Guy Ritchie, Alejandro González Iñárritu, John Woo, Joe Carnahan y Tony Scott.

«The Hire» aglutinó un elenco artístico a la altura de cualquier superproducción. Grandes estrellas, directores, actores y productores. Un planteamiento que desafiaba la balanza presupuestaria en detrimento de la distribución. Un órdago con pinta de inexplicable farol. www.bmwfilms.com se convirtió en el canal oficial de emisión, respaldado por una campaña de promoción similar a la de cualquier estreno de cine tradicional. Eso sí, nadie vendía BMW, solo entretenimiento. Farol, farol.

Pero la serie empezó a cosechar éxitos. Los festivales publicitarios se hacían cruces con la osadía del proyecto. Y el producto además, también convencía en foros artísticos. El caso se defendía un año más tarde con más de 30 millones de visualizaciones, cobertura en más de 2.300 medios y un retorno inicial superior a los 22 millones de dólares (valor del impacto obtenido en los medios). A la primera entrega de 5 cortometrajes, no tardó en sumarse una segunda con tres nuevos capítulos. «The Hire» se convirtió en un referente de la industria y para muchos, en uno de los grandes agitadores del debate de los contenidos en las estrategias de comunicación de las marcas.

En este episodio elegido al azar, el cuarto, Madonna tampoco se privaba de «agitación». ¿Sería idea de Guy Ritchie?

Ahora llega “The Escape”. Clive Owen de nuevo como protagonista, esta vez bajo la dirección de Neill Blomkamp (Chappie, Elysium…). Cuentan que veinteañero aún, con «The Hire» convertida en serie de culto, Blomkamp se ofreció a los productores de BMW films. No pescó entonces. El suyo iba a ser otro momento… y poco tendrá que ver con aquel. Han pasado 15 años.

Los contenidos son una opción estratégica.

“The Hire” no solo inspiró la saga cinematográfica de “Transporter”. Entre sus hitos, logró formar parte de la colección permanente del MOMA. También impulsó una nueva sección en el Festival de Cannes (Titanium Lion) dirigida a reconocer las transformaciones creativas más relevantes del sector. Pero ahora “The Escape” no tendrá que enfrentarse a una mayoría escéptica, acostumbrada a despachar sus asuntos a golpe de audiencias millonarias. El discurso de los contenidos ha calado y la atracción es una alternativa a la interrupción. Muchas son las marcas que han cultivado su propia responsabilidad editorial, se expresan con autoridad en un territorio concreto e incluso, monetizan esa capacidad.

Seguidores hiperconectados y consumo segmentado.

El éxito que acompañó a BMW films en sus primeras creaciones, les llevó a editar sus cortos en formato DVD. Solo un coleccionista furibundo compraría hoy un estuche de “The Escape”. La estrategia de distribución (y promoción) de esta nueva andadura será uno de los grandes atractivos del proyecto. ¿Habrá una aplicación relevante de la programática?… De momento la intención parece ser mantener la web como ventana principal de exhibición, aunque habrá que seguir con atención la intervención de otros posibles “players”, especialmente plataformas de VOD y Redes Sociales.

Nuevas narrativas transmedia y momentos de «conversación».

La concurrida y heterogénea coexistencia de canales invita a las buenas historias a «probarse» en carreras de fondo. La posibilidad de interactuar permite desarrollos narrativos con mucha mayor profundidad e implicación del espectador. Hay terreno para desatar la creatividad, vaya si lo hay. Porque no es fácil conseguir que la trama se desdoble y adquiera esa permeabilidad específica para cada medio. ¿Aceptará «The Escape” ese reto?… debería hacerlo si no quiere arrugarse ante el espejo orgulloso de «The Hire».

El próximo 23 de octubre, llegarán las primeras respuestas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies