Periscope ha decidido completar su oferta añadiendo un servicio que rescata las virtudes del «acabado» profesional. En el punto de mira, medios de comunicación, influencers y marcas. Así se presenta Periscope Producer, una herramienta para emitir vídeo de alta calidad, compatible con unidades móviles y cámaras profesionales.
Nadie discute la efectividad del vídeo sobre cualquier otro formato de comunicación. La proyección de su consumo se dispara en los próximos años. Leas el estudio que leas, redundará en el pronóstico que apunta hacia su absoluta hegemonía. En ese camino, donde se rehacen día tras día los modelos de creación y consumo de contenidos, se agita también la cóctelera del streaming. Y Periscope Producer es el último aderezo.
La mezcla parece sencilla: live streaming + equipos profesionales. Y además, la posibilidad de incorporar nuevas tecnologías, como el vídeo 360º. Es decir, poner el foco más allá de lo que capta el móvil de los usuarios. Lo que sus responsables llaman ampliar servicios. Ahora que papá Twitter parece el chollo del escaparate, algunos quieren ver en esta operación con Periscope un «extra» que haga aún más atractiva su posible venta. Teniendo en cuenta a quién se dirige la herramienta, no suena descabellado.
«Ahora, el vídeo de alta calidad se puede compartir en directo en cualquier lugar a través de un tweet», Kayvon Beykpour – CEO Periscope.
Para las marcas con ambición editorial, Periscope Producer puede ser una herramienta muy interesante. Presentaciones de producto, inauguraciones, comunicados… o simplemente entretenimiento. Dotar al directo de una capa profesional seguro que hará crecer la confianza en el streaming a muchos anunciantes. Más aún en una plataforma poco saturada de contenidos y en permanente expansión.
Ni que decir lo que puede suponer para los medios de comunicación. Y entre ellos, los canales de televisión de forma particular. Esa relación de simbiosis que viven con Twitter, de la que exprimen su inmediatez y movilidad para declararla su segunda pantalla oficial, puede dar otro paso hacia adelante. Lo que puede suceder también es que cada vez sea más difícil apreciar cual de las dos es realmente la segunda. La apuesta de Periscope es ambiciosa en ese sentido y complementa la oferta de contenidos que Twitter ha empezado a desplegar este mismo año, con la retransmisión en directo de la Liga de fútbol americano.

De momento, Periscope Producer se encuentra en periodo de prueba. En nuestro país, medios como 8TV, Elle o El País, ya lo han probado. Hace unos días, 19.000 personas siguieron en directo la presentación de las últimas novedades de Playstation durante el Barcelona Games World. Todo un récord para la marca que, sin duda, invita a reflexionar sobre el posible impacto de esta nueva funcionalidad en las estrategias de marketing.
- Imagen de portada: logo twitter obtenido de www.iconfinder.com