Tecnología, un «valor» que se presupone

Piscinas que purifican ríos; una aplicación que logra hacer rapear a niños que tartamudean; vehículos que nos harán la vida más fácil… en el espacio. El mundo es hoy un constante hervidero de propuestas tecnológicas. Un caladero inagotable, donde muchas marcas encuentran «historias» para desarrollar sus estrategias de comunicación.

La tecnología se ha ganado la presunción de «valor» entre las marcas. Es una invitada de excepción a ese mundo de las ideas que explica la razón de ser de todas ellas. Ideas que aplican la tecnología para proporcionar mejoras en nuestras vidas. Cuando esas mejoras conectan con el territorio de una marca, la historia está servida. En ocasiones, muchas, tiene que ver con el compromiso social de las compañías. Pero no siempre. Aportar valor, sea cual sea el ámbito de desarrollo, es inherente a la nueva dimensión editorial de las marcas. Veamos tres ejemplos…

Mejores Marcas, Mejores ciudades.

Una espectacular piscina natural que es a su vez, un potente depurador de aguas. El East River de Nueva York será el escenario de este singular proyecto. Tras la osadía tecnológica, una red social, una plataforma de crowdsourcing y una compañía cervecera. Heineken lidera desde 2015  “The cities Project”, un desafío con una vocación muy definida: hacer realidad proyectos locales que mejoren las grandes ciudades. En ese contexto, no es extraño que Indiegogo y Facebook se hayan unido al cartel para orquestar la forma de materializar dichas propuestas.

La oportunidad de crear esta vanguardista piscina es un magnífico «tema de conversación» para su comunidad. Como lo fueron otros retos anteriores. Heineken ha logrado crear un espacio donde todos sus seguidores son invitados a aportar ideas que mejoren sus ciudades. Pero se trata sobre todo, de una magnífica colección de historias. Iniciativas cuyo contenido crece en múltiples direcciones, añadiendo hitos en el calendario de acuerdo a una estrategia transmedia. El +Pool acaba de ser presentado en el Tribeca Film Festival donde se ultima un documental sobre el mismo y se anuncian nuevas experiencias desarrolladas en realidad virtual. Y lo que aún dará de sí…

Explorar el espacio siendo una estrella

También a principios de 2015, Audi anunció su inmersión en un proyecto tecnológico muy ambicioso. Su objetivo: enviar un vehículo no tripulado a la Luna, en el marco de la competición Google Lunar XPRIZE. El reto permitirá entre otras muchas cosas, conocer cómo se comportan en condiciones extremas elementos habituales en la industria automovilística. Ahora, después de muchos aprendizajes, cuando el vehículo ya está listo para explorar nuestro querido satélite, ha dado el salto a la gran pantalla.

En «Alien: Covenant», la nueva entrega de la franquicia dirigida por Ridley Scott, la tripulación de la nave colonizadora descubre un inexplorado paraíso en su recorrido. Como es de esperar, allí nada será lo que parece, sino todo lo contrario. ¿Puede haber una mejor puesta en escena para el sorprendente Audi lunar Quattro? La ficción es en este caso el mejor aliado para convertir una historia de nicho en un relato de masas. Ha nacido una estrella…

«Estamos contentos de continuar nuestra larga cooperación con Audi, que ha permitido a nuestros cineastas incorporar auténtica tecnología de vanguardia en sus mundos futuristas». Zachary Eller, Vice Presidente de Marketing y Patrocinios de Twentieth Century Fox.

 

El Rap y otras poderosas conexiones.

Más allá del valor que aporten las aplicaciones tecnológicas que Vodafone Holanda plantea en www.powerfulconnections.nl, hablamos de propuestas construidas en torno a vínculos emocionales. Esta plataforma digital, repleta de contenidos interesantísimos, reserva a la tecnología móvil un papel comprometido con la sociedad. La historia de Mitch, un niño de 12 años en lucha con la tartamudez, nos presenta una innovadora aplicación capaz de ofrecer una herramienta de superación a través del Rap.

Desde soluciones en el ámbito de la educación a intervenciones solidarias con los más desfavorecidos. Cada una de las historias tiene su propia land page, y un particular desarrollo narrativo (vídeos, artículos, apps, etc.). Una plataforma donde, por encima de la tecnología, lo que brilla es la constante vital de aportar valor a la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies