Youtuber S.A. y otras «razones» sociales

 

Si te soy sincero, a mí me hablas de PewDiePie hace una semana y hubiera pensado cualquier cosa. Y sí, entre todos esos millones de cosas, también podría haber pensado que se trataba de un youtuber. Lo que desconocía, todo un nuevo alarde de ignorancia, es que se trataba del creador con más suscriptores en dicha red (+41 millones). En el vídeo que has podido ver encabezando este post, acaba de presentar su propia network con el respaldo de Disney (a través de Maker Studios). Revelmode es el nombre de esta alianza con argumentos de peso. Ambas partes comparten perfiles de liderazgo. Por un lado la estrella de vídeo on line más popular en el mundo, y por otro, probablemente la compañía de entretenimiento más genuina.

Detrás de PewDiePie está el vlogger sueco Felix Kjellberg, quien desde 2012 ya colaboraba con Maker Studios. Pero el anuncio de su nueva plataforma, pone en evidencia el foco que las grandes compañías de contenidos están poniendo sobre el universo del youtuber. Quizá sería más acertado decir, sobre el vídeo on line en general. Lo relevante en esta ocasión es que quien iza la bandera es el propio youtuber, y no el medio o la productora como venía siendo norma. Tampoco es que se oculte, pero se acomoda en un segundo plano. En ese sentido, la iniciativa parece querer preservar los honores del creador de forma implícita, subrayando su propia razón de ser: parir y publicar lo que uno quiere, cuando quiere y como quiere. Por eso les quieren «sus audiencias» y quizá por ello, la puesta en escena de Revelmode reivindique esa autenticidad.

Revelmode, una nueva network de contenidos lanzada por el youtuber PewDiePie
Sin un solo contenido aún, y apenas 5 días después de su anuncio, Revelmode cuenta con más de 60.000 suscriptores en su canal de Youtube.

Pero no nos engañemos, detrás de PewDiePie hay un auténtico youtuber S.A., que ha conseguido hacer del ejercicio de «esa libertad» su propio negocio. Una empresa tan próspera que ha conseguido sentar a Disney en la misma mesa de negociación y salir con las espaldas bien cubiertas. Una empresa que, por el hecho de serlo, debe saber cómo hacer de lo que uno quiere, lo que quiere el cliente (o suscriptor en su caso).

En ese viaje, no cabe duda que PewDiePie y Disney pueden compartir muchas pegatinas en su equipaje. Etiquetas que respondan a maravillosas «vistas» de las que también puedan disfrutar la mayoría de sus seguidores. La complicidad con un youtuber puede ser un magnífico hallazgo para una marca que persigue contenidos atractivos. En general puede serlo cualquier incorporación del usuario en la cadena de creación de contenidos. Tan envidiable como lo es para los medios y grandes productoras la capacidad de convocatoria que logran algunos, un potencial que podría presumir del lustre que han perdido algunas cuotas de pantalla analógica. Y a quién no le gusta desenterrar un tesoro. Aquí en España, no son pocas ya las iniciativas de «modelización» que los grandes del entretenimiento han puesto en marcha: Tuiwoks Estudios, Boomerang Live o la reciente Flooxer lanzada por A3Media, son algunos ejemplos.

Así en ocasiones, la ecuación cuadra. Creadores y Plataformas, compañías (marcas) y usuarios, frecuentan territorios comunes. Y se alimenta entonces un entorno favorable, una evidente complicidad que puede dar lugar a propuestas de valor para todas las partes.

El mundo de la comunicación está decidido a trepar a la ventana del Youtuber.
Los youtubers son una ventana muy atractiva para compañías con objetivos de entretenimiento afines.

Revelmode podría responder a una de esas ecuaciones, cuyas incógnitas tratarán de ser despejadas por un grupo de notables influencers, una amplia red de distribución (Youtube, Facebook, Twitter, Instagram y Web), y contenidos a la carta: videojuegos, series, shows, proyectos solidarios e incluso también, por qué no decirlo, venta de merchandising. Sin duda, mucho del éxito que esta nueva plataforma pueda conseguir, dependerá del equilibrio de intereses que se produzca tras lo único por lo que les buscarán y seguirán: ofrecer buenas historias. Tan incuestionable como que la carrera por monetizar la creación de vídeo on line tiene aún mucho recorrido por delante.

 

 

  • Créditos Imagen 1: cabecera del canal de youtube de Revelmode
  • Créditos Imagen 2: Adaptación de materiales de Iconfinder

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies